Noticias

Articulo científico en Nature Communications
Lun, 07/04/2025 - 13:50
0
07/04/2025

Nueva Publicación en Nature Communications

Federico Zurita Martínez, profesor del departamento de Genética y su equipo han publicado el siguiente articulo.

Drosophila ovarian stem cell niche ageing involves coordinated changes in transcription and alternative splicing.

https://www.nature.com/articles/s41467-025-57901-8

Articulo científico en Nature.
Lun, 31/03/2025 - 12:28
0
31/03/2025

Nueva Publicación en Communications Biology

Manuel Ángel Garrido Ramos, Catedrático del departamento de Genética ha publicado en la revista Communications Biology el siguiente articulo

Independent evolution of satellite DNA sequences in homologous sex chromosomes of Neotropical armored catfish (Harttia).

https://www.nature.com/articles/s42003-025-07891-6#Sec17

Diversas personas toman nota y atienden desde sus asientos a la exposición de un conferenciante
Vie, 28/03/2025 - 12:03
0
28/03/2025

Próximas Actividades del Equipo de Formación Inicial del Profesorado de la Facultad de Ciencias.

Estas actividades están dirigidas a todo el profesorado de la Facultad de Ciencias.

1 abril, 10:30-11:30. Audiovisuales. Implementación de congresos y seminarios científicos como estrategia docente para la concienciación del problema de la resistencia antibiótica. Ponente: nuestro compañero de equipo Miguel Ángel Ruiz Fresneda.

11 abril, 10-13. B1. 10:00, Presentación del protocolo de atención a los estudiantes NEAE en la universidad de Granada. 11:00, Mesa redonda con estudiantes NEAE de varios grados de la ugr.

5 mayo, 10-11. Audiovisuales. Tips sobre comunicación visual en la docencia. Ponente: nuestro compañero de equipo Rodrigo J. Gonçalves

3 junio, 9:30-12:30. A20. Herramientas para la elaboración rápida de materiales docentes. Ponente: nuestro compañero de equipo Juan Antonio Villegas Recio

Dos especies nuevas.
Lun, 17/03/2025 - 08:28
0
17/03/2025

Un equipo de biólogos marinos descubre dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

La UGR participa en este hallazgo

El Mar de Alborán, en el extremo occidental del Mediterráneo, sigue dando sorpresas. Un equipo formado por biólogos marinos de la Fundación Museo del Mar de Ceuta ha detectado diferentes morfologías en ejemplares de colonias de corales blandos (del género Parazoanthus) en los Acantilados y Fondos Marinos de Calahonda-Castell de Ferro (Granada) así como en otra población en los fondos submarinos del Monte Hacho de Ceuta.

Este descubrimiento ha sido presentado oficialmente este viernes en el Ayuntamiento de Gualchos Castell de Ferro, en una rueda de prensa que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Toñi Antequera, el presidente de la Fundación Museo del Mar de Ceuta, Fernando Rodríguez, el director del Aula del Mar (Universidad de Granada), Julio de la Rosa, el coordinador científico de la Fundación, Alfredo Rosales, y el director del grupo BIO200 de Genética de la UGR, Carmelo Ruiz, además de otros miembros del equipo de investigación.

Un investigador analiza desde una tablet la representación tridimensional del ADN
Jue, 19/12/2024 - 11:52
0
19/12/2024

Genómica Evolutiva y Bioinformática (BIO-162)

El Laboratorio de Epigenómica Computacional de la Universidad de Granada (España) desarrolla y aplica nuevas herramientas para explorar el genoma y el epigenoma.

El trabajo del laboratorio está financiado por subvenciones del Gobierno español y de la Junta de Andalucía, España (Grupo PAI: BIO-162).

La cadena de ADN del genoma humano aparece representada digitalmente en varios colores
Lun, 24/06/2024 - 12:09
0
24/06/2024

Publicación en Nature Communications

Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y el grupo de investigación de Genética Funcional y Evolutiva de la Universidad de Granada demuestra por primera vez el papel determinante que juegan los microARNs en este proceso.